Actividad 4. Situación de enseñanza con uso de TIC
NOMBRE DEL PROFESOR: FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ GÓMEZ
TITULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA Análisis de los factores que influyen en la corrosión por picaduras
MATERIA QUE IMPARTE Corrosión y protección (clave 1731)
OBJETIVO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA Al término de la actividad, los alumnos concluirán cuáles son los parámetros que afectan la corrosión localizada por picaduras (“pitting”)
HABILIDADES DIGITALES A PROMOVER EN
LOS ALUMNOS HABILIDAD: Uso de internet. Nivel 2. Búsqueda eficiente de información en Internet. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.
JUSTIFICACIÓN: Los alumnos acostumbran buscar sin discriminar los resultados, a través de esta práctica se analizarán los resultados junto con ellos.
HABILIDAD: Presentación de información y procesamiento de datos. Procesador de texto. Nivel 2. Avanzado.
JUSTIFICACIÓN: Los textos y figuras que se encuentren en Internet, se integrarán en un texto generado por los estudiantes insertando figuras en el análisis que los alumnos realizarán.
HABILIDAD: Presentación de información y procesamiento de datos. Presentador. Nivel 2. Avanzado.
JUSTIFICACIÓN: Los alumnos harán una presentación de su investigación y análisis a sus compañeros de clase
RECURSOS Y MATERIALES Laptop de los estudiantes para trabajo en conjunto.
Conexión inalámbrica a Internet para hacer búsqueda bibliográfica.
Cañón para la presentación.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES EN EL SALÓN DE CLASE
(DURACIÓN) PARA EL PROFESOR:
1. Acotar las actividades de los alumnos y ayudarlos a definir las palabras clave, junto con los criterios para discriminar las fuentes de información (Duración: 1 hora)
2. Analizar con los alumnos dirigiendo la discusión de los alumnos hacia la conclusión de cuáles son los parámetros que definen la corrosión localizada por picadura. (Duración: 1 hora)
3. Dirigir la presentación de los resultados propiciando la discusión entre los estudiantes de modo que al final se tenga una lista de los parámetros que afectan la corrosión por picaduras. (Duración: 1 hora)
PARA EL ALUMNO:
1. Realizar una búsqueda bibliográfica acerca del fenómeno de corrosión por picaduras. (Duración: 1 hora)
2. Discutir y analizar la información recabada en grupos de trabajo de 4 estudiantes. (Duración: 1 hora)
3. Realizar una presentación ante los compañeros presentando los resultados de su análisis. (Duración: 5 minutos por equipo, considerando 8 equipos de 4 alumnos cada uno)
ACTIVIDADES EXTRA CLASE
(DURACIÓN: ) PARA EL PROFESOR:
1. Analizar las fuentes encontradas por los estudiantes (Duración: 1 hora)
2. Revisión detallada y escritura de comentarios en las presentaciones de los estudiantes después de que se hayan presentado. Retroalimentación (Duración: 1 hora)
PARA EL ALUMNO:
1. Análisis de los resultados encontrados en Internet, pues la sesión de clase es de 1.5 horas, por lo que el alumno tendrá la oportunidad de analizar en casa sus resultados. (Duración: 1 hora)
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO Al finalizar la actividad, el alumno tendrá una lista de parámetros que afectan la corrosión localizada por picaduras y se publicará en el blog del grupo.
miércoles, 18 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Presentación del curso
El curso de Corrosión y Protección es un curso obligatorio de la carrera de Ingeniería Química Metalúrgica de la Facultad de Química de la UNAM. Es una asignatura del ciclo terminal y de pre-especialización.
El cursod e Corrosión es teórico-práctica y en este blog iré incluyendo lecturas, material y propuestas para que el curso sea más amigable y podamos cubrir otras cosas extras que a veces no se pueden ver en clase. Por supuesto es una puerta más que se abre para el contacto entre profesor y alumnos, de modo que es mi deseo ferviente que podamos estar en continuo intercambio de ideas.
Sean pues bienvenidos a este blog... la puerta está abierta.
El cursod e Corrosión es teórico-práctica y en este blog iré incluyendo lecturas, material y propuestas para que el curso sea más amigable y podamos cubrir otras cosas extras que a veces no se pueden ver en clase. Por supuesto es una puerta más que se abre para el contacto entre profesor y alumnos, de modo que es mi deseo ferviente que podamos estar en continuo intercambio de ideas.
Sean pues bienvenidos a este blog... la puerta está abierta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)